Servicio de análisis y diagnóstico

Los análisis se realizan siguiendo los lineamientos generales de las normas aplicables en cada caso.

Junto con los resultados, se informan los diagnósticos detallados y las recomendaciones específicas sobre las acciones a seguir con respecto al estado del aceite y del funcionamiento del transformador, en base a los estudios solicitados.

Matrices
  • Aceite mineral aislante
  • Aceite aislante siliconado
  • Aceite vegetal para transformadores
  • Papel aislante de transformador
  • Otros
Matríces

 

  • Aceite mineral aislante
  • Aceite aislante siliconado
  • Aceite vegetal para transformadores
  • Papel aislante de transformador
  • Otros
Análisis y diagnóstico

En nuestro laboratorio, realizamos más de 25,000 análisis anuales de aceites aislantes, enfocados en diagnosticar el estado operativo de transformadores. Estos análisis son esenciales para evaluar el estado interno de equipos en servicio, verificar la calidad de reparaciones recientes, o garantizar la conformidad de transformadores nuevos con estándares de calidad.

Análisis y diagnóstico

En nuestro laboratorio, realizamos más de 25,000 análisis anuales de aceites aislantes, enfocados en diagnosticar el estado operativo de transformadores. Estos análisis son esenciales para evaluar el estado interno de equipos en servicio, verificar la calidad de reparaciones recientes, o garantizar la conformidad de transformadores nuevos con estándares de calidad.

Análisis de contenido de PCBs:

  • Contenido de PCBs en aceite: método ASTM D 4059
  • Contenido de PCBs en muestras sólidas, suelos o hisopados método ASTM D4059

Para determinar el estado de funcionamiento del transformador y su aislación sólida:

  • Gases disueltos por cromatografía gaseosa: métodos ASTM D 3612 / IEC 60567
  • Productos de degradación del papel por cromatografía líquida de alta presión (HPLC): métodos ASTM D 5837 / IEC 61198
  • Contenido de metales: método ASTM D 6595
  • Grado de polimerización, en muestras de papel: método viscosímetro ASTM D4243
  • Resistencia a la tracción del papel: método IRAM – ATIPCA P3120-86

Para determinar el estado del aceite aislante:

  • Contenido de humedad y contenido de humedad en sólidos: métodos Karl Fischer, coulombimétrico ASTM D 1533 / IEC 60814
  • Número de neutralización – Acidez: métodos ASTM D 664. / IEC 62021.
  • Tensión interfasial: método Du Nouy, ASTM D 971.
  • Tangente delta a distintas temperaturas: métodos IRAM 2340 / ASTM D 924 / IEC 60247.
  •  Rigidez dieléctrica: métodos IRAM 2341 / ASTM D1816 / ASTM D877 / IEC 60247 / IEC 60156
  • Contenido de inhibidor: método cromatografía gaseosa ASTM D 4768 / IEC 60666.
  • Contenido de compuestos polares: método ASTM D 1902
  • Color y aspecto visual método ASTM D 1500 / NF ISO 2049
  • Densidad: método ASTM D 1298
  • Viscosidad: método ASTM D 445 / ASTM D 2270
  • Resistividad volumétrica a distintas temperaturas: método ASTM D1169
  • Permitividad relativa o constante dieléctrica a distintas temperaturas: método IEC 60247
  • Punto de inflamación: método IRAM 6555 / ASTM D92
  • Punto de combustión: método IRAM 6555 / ASTM D92.
  • Punto de escurrimiento o punto de fluidez: método ASTM D 97
  • Punto de anilina: método ASTM D 611
  • Código ISO, recuento de partículas: método ISO 4406
  • Fotopartículas e identificación: método ISO 4407
  • Cenizas: método ASTM D 874
  • Residuo carbonoso: método ASTM D 189
  • Envejecimiento artificial: método ASTM D130
  • Ensayo de limpieza VDE 370/10 y Contaminantes sólidos TLC
  • Estabilidad a la oxidación método IEC 61125 infrarrojo / ASTM D 2112 RPVOT
  • Indice de calidad química: Método Meyer

Análisis de contenido de PCBs:

  • Contenido de PCBs en aceite: método ASTM D 4059
  • Contenido de PCBs en muestras sólidas, suelos o hisopados método ASTM D4059

Para determinar el estado de funcionamiento del transformador y su aislación sólida:

  • Gases disueltos por cromatografía gaseosa: métodos ASTM D 3612 / IEC 60567
  • Productos de degradación del papel por cromatografía líquida de alta presión (HPLC): métodos ASTM D 5837 / IEC 61198
  • Contenido de metales: método ASTM D 6595
  • Grado de polimerización, en muestras de papel: método viscosímetro ASTM D4243
  • Resistencia a la tracción del papel: método IRAM – ATIPCA P3120-86

Para determinar el estado del aceite aislante:

  • Contenido de humedad y contenido de humedad en sólidos: métodos Karl Fischer, coulombimétrico ASTM D 1533 / IEC 60814
  • Número de neutralización – Acidez: métodos ASTM D 664. / IEC 62021.
  • Tensión interfasial: método Du Nouy, ASTM D 971.
  • Tangente delta a distintas temperaturas: métodos IRAM 2340 / ASTM D 924 / IEC 60247.
  •  Rigidez dieléctrica: métodos IRAM 2341 / ASTM D1816 / ASTM D877 / IEC 60247 / IEC 60156
  • Contenido de inhibidor: método cromatografía gaseosa ASTM D 4768 / IEC 60666.
  • Contenido de compuestos polares: método ASTM D 1902
  • Color y aspecto visual método ASTM D 1500 / NF ISO 2049
  • Densidad: método ASTM D 1298
  • Viscosidad: método ASTM D 445 / ASTM D 2270
  • Resistividad volumétrica a distintas temperaturas: método ASTM D1169
  • Permitividad relativa o constante dieléctrica a distintas temperaturas: método IEC 60247
  • Punto de inflamación: método IRAM 6555 / ASTM D92
  • Punto de combustión: método IRAM 6555 / ASTM D92.
  • Punto de escurrimiento o punto de fluidez: método ASTM D 97
  • Punto de anilina: método ASTM D 611
  • Código ISO, recuento de partículas: método ISO 4406
  • Fotopartículas e identificación: método ISO 4407
  • Cenizas: método ASTM D 874
  • Residuo carbonoso: método ASTM D 189
  • Envejecimiento artificial: método ASTM D130
  • Ensayo de limpieza VDE 370/10 y Contaminantes sólidos TLC
  • Estabilidad a la oxidación método IEC 61125 infrarrojo / ASTM D 2112 RPVOT
  • Indice de calidad química: Método Meyer

Urgencias

Posibilidad de coordinar entrega de resultados de análisis dentro de las 24 hs de recibida la muestra en nuestro laboratorio, frente a casos de Urgencias Técnicas.

A. Girardot 1345 - (1427)
CABA
011-4553-3041 / 011-4553-3064
Lunes a viernes de
8:00 a 12:00 y 12:30 a 17:30 horas
Scroll al inicio